Cuando una familia valora la tenencia de un nuevo animal de compañía, como un perro o un gato cachorro, suelen surgir muchas dudas, principalmente relacionadas con el coste de compraventa o adopción, el mantenimiento del animal durante el primer año de vida o los gastos veterinarios, imprescindibles en esta etapa tan sensible.
Calcular el precio total que supone la incorporación de un nuevo miembro a la familia es un proceso especialmente necesario, pues de ello dependerá su bienestar físico y mental, así como la garantía de que no se va a producir un abandono, sumándose así a los más de 100.000 perros que se abandonan cada año en España, según un estudio de la Fundación Affinity.
En AVDA queremos ayudarte, explicándote cuánto cuesta mantener un cachorro el primer año de vida, de forma aproximada, ya sea de un perro o un gato cachorro.
Precio de la tasa de adopción en una protectora de animales
La mayoría de refugios, protectoras y perreras incluyen una tasa de adopción, que es básicamente todo aquello que requiere un cachorro de perro y/o gato durante su primer año de vida, en cuanto a costes veterinarios básicos y obligatorios se refiere, según la normativa de tenencia responsable de animales de compañía.
La tasa de adopción es muy variable y puede oscilar desde los 32 € en algunos centros de acogida municipales hasta los 200 € en una asociación o refugio privado, que incluye una parte del coste de los servicios de recogida, acogida, atención, veterinaria y adopción.
La tasa de adopción en una protectora de animales suele incluir:
- Microchip
- Alta de la cartilla sanitaria
- Primeras vacunas
- Test de enfermedades
- Esterilización o castración
En algunos casos, cuando el cachorro es excesivamente pequeño para someterse a una intervención de esterilización o castración, el centro suele pedir un compromiso de esterilización cuando el animal alcance la edad óptima para ello.
Coste de los gastos de un cachorro que proviene de un particular o criador
Por otro lado, si valoras la tenencia de un perro o gato cachorro de un particular, ya sea como un “regalo” o pagando (esto último es ilegal) o, por supuesto, si adquieres un animal de un criador, todas los gastos los tendrás que asumir tú mismo como responsable del animal, mayormente durante los primeros seis meses de vida.
Los gastos básicos que suele tener un cachorro son:
- Alta de la cartilla y del microchip identificativo: entre 35 y 60 € (15€ aproximados durante la campaña especial de veterinarios solidarios).
- Primeras vacunas (repartidas en tres aplicaciones a las 6, 8 y 12 semanas): la primera alrededor de 25 €, la segunda alrededor de 25 € y la tercera oscila entre los 45 y los 50 €.
- Castración hembra: entre 95 y 150 €.
- Castración macho: entre 50 € y 90 €.
- Analítica preoperatoria aconsejada: 50 €.
- Medicación postoperatoria: entre 13 y 25 € más el precio de la campana.
- Test de inmunodeficiencia y leucemia: entre 40 y 60 €
- Primera desparasitación interna y externa: 10 € (aconsejándose 1 aplicación cada 15 días hasta que el cachorro llegue a los 4 kilogramos.
Sumando todos estos precios, podemos observar que el precio inicial de la tenencia de una gata cachorra supera los 500 € como mínimo, sin tener en cuenta los coste de alimento (ya hablemos de leche especial para gatos cachorros, lata de comida húmeda o pienso balanceado. En el caso de los perros, la castración dependerá del peso del animal, pero suele ser aún más cara.
Por todos estos motivos, adoptar un cachorro en un refugio de animales es una opción mucho más responsable, económica y solidaria. ¡Descubre a los perros en adopción y a los gatos en adopción que nuestra asociación intenta encontrarles un hogar responsable!
Mantenimiento de un cachorro
Para terminar, y no por ello menos importante, también debemos hacer un repaso por todos los gastos de mantenimiento que tendrá un perro o gato cachorro durante el primero año de vida:
- Bol de agua y de comida: entre 5 y 30 € la unidad.
- Cama o nido para dormir: entre 15 y 50 €.
- Arnés, collar y correa: entre 15 y 60 €.
- Caja de arena: entre 10 y 30 €.
- Juguetes y accesorios para el enriquecimiento: entre 10 y 50 €.
- Alimento para cachorros: entre 30 y 60 € mensuales.
- Visitas veterinarias: entre 15 y 40 € el precio de visita estándar.
Por tanto, durante el primer año de vida, el coste de un perro o gato cachorro se sitúa alrededor de los 400 €, sin contar el precio inicial y las visitas veterinarias extra que puedan necesitar o el precio de un cuidador de animales o residencia, que podemos requerir de forma puntual, precio que se sitúa entre los 30 y los 50 € por noche.
Ahora ya sabes cuánto cuesta mantener un cachorro el primer año de vida, ya hablemos de un perro o un gato. ¿Quieres compartir tus experiencias o dudas? ¡Déjanos un comentario!
¡No olvides informarte para saber cómo puedes colaborar con AVDA!